Cuidados del Espatifilo en casa/ género Spathiphyllum

Gracias a NATURALEZA TROPICAL aprenderemos a cuidar una de las plantas de interior más bellas y populares. ¿Porque a quién no le gustan los espatifilos?
Inflorescencias de un Espatifilo o Bandera Blanca, género Spathiphyllum

Inflorescencias de un Espatifilo o Bandera Blanca, género Spathiphyllum


Los Espatifilos o Banderas Blancas
Los Espatifilos (género Spathiphyllum) se han convertido en unas de las plantas más populares en todo el mundo por su incomparable belleza. Existen en la actualidad más de 30 especies de este género y la mayoría son utilizadas como plantas ornamentales de interior. Estas plantas se caracterizan por ser hierbas con ausencia de tallos; las hojas aparecen directamente del sistema de raíces, acompañadas de un peciolo muy conspicuo. Las hojas son de color verde-oscuro, son ovaladas y con la nerviación visible. La floración ocurre con la formación de inflorescencias conocidas como espádice (inflorescencia clásica de las plantas de la familia Araceae); cada espádice contiene numerosas y pequeñas flores centrales agrupadas que se encuentran envueltas por una bráctea colorida. La bráctea puede variar su coloración en dependencia de la especie, aunque la más popular es la de color blanco.

Estas plantas pueden durar años, expandirse con rapidez y florecer siempre que tengan las condiciones necesarias. Además de ser una planta con una belleza inigualable, es capaz de purificar el aire de nuestro jardín u hogar y disminuir los efectos nocivos de gases que desprenden productos industriales que tenemos en casa.

Espatifilo o Bandera Blanca, género Spathiphyllum

Espatifilo o Bandera Blanca, género Spathiphyllum


Consejos para el Cultivo de los Espatifilos o Banderas Blancas, género Spathiphyllum
Los Espatifilos son muy duraderos; su floración es espectacular y son muy resistentes al ataque de plagas. De todas formas, pueden sufrir daños irreparables si no conocemos las condiciones climáticas que pueden perjudicarlos. A continuación compartimos consejos básicos pero muy importantes para cuidarlos:

Iluminación: Necesitan mucha luz para crecer y florecer. El sol directo solo es tolerable si la exponemos algunas horas al día en invierno. Yo recomiendo de todas formas, no exponerlos nunca al sol directo porque las quemaduras en las hojas e inflorescencias son inevitables.

Temperatura: Climas siempre de frescos a cálidos para su óptimo desarrollo. Las altas temperaturas favorecen la floración. En climas con inviernos fuertes, debemos protegerlos en invernaderos. Temperaturas inferiores a los 10°C son mortales para esta planta. El rango de temperatura óptimo se encuentra entre los 20-30°C.

Otra foto de la inflorescencia de un Espatifilo, género Spathiphyllum

Otra foto de la inflorescencia de un Espatifilo, género Spathiphyllum


Sustrato: Requiere un sustrato rico en materia orgánica y con buena permeabilidad. El encharcamiento del agua por mal drenaje es fatal.

Frecuencia de riego: Siempre debemos mantener la tierra húmeda pero no encharcada. El riego debe efectuarse en dependencia de cuan seco se encuentre el sustrato. El riego debe ser siempre profundo hasta que el agua drene por los agujeros de drenaje de la maceta. Cada dos días debemos pulverizar las hojas para aumentar la humedad y eliminar el polvo acumulado. En invierno debemos parar el riego o regar poco.

Abono: Estas plantas florecen casi todo el año exceptuando el invierno. Debemos abonar cada 15 días con humus de lombriz o fertilizantes para plantas con flores en las temporadas de floración. Nunca abonar en invierno porque se encuentran en descanso vegetativo.

Plagas: Son resistentes a casi todo tipo de plagas y las que los afectan no traen daños considerables. Los más comunes son los pulgones y ácaros. De todas formas se recomienda eliminarlos para evitar enfermedades víricas.

Espatifilo o Bandera Blanca, género Spathiphyllum

Espatifilo o Bandera Blanca, género Spathiphyllum


Multiplicación: Se multiplican con facilidad mediante división de las raíces y trasplante a vasijas independientes.

Manuales de Cultivo que te pueden interesar
Manual para el cultivo de plantas suculentas
Como debemos cultivar nuestras Violetas Africanas

Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+
Nuestro perfil en Pinterest

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Relacionado

Géneros de plantas con floraciones que nos confunden al identificar las verdaderas flores. Fotos de algunas especies. En el mundo de las plantas existen infinidades de maravillas y engaños, es decir, ...

5 géneros de plantas ornamentales ideales para cultivar en interior. Fotos, características fundamentales y consejos generales para su cultivo. En esta publicación les presentamos 6 géneros de plantas ...