Aprende cómo revivir una planta seca

Si te fuiste de viaje o te olvidaste de regar las plantas durante unos días, no desesperes, aún es posible devolverles la vida que tenían. Bueno, al menos en estos casos ⬇⬇
Si te fuiste de viaje y te olvidaste de regar las plantas durante unos días, no desesperes. Es posible que todavía haya una manera de salvarlas y traerlas de vuelta a la vida.

24619287441_3596c29015_b


El proceso es bastante simple y funciona casi como algo automático, pero no sirve para todas las plantas y rara vez funciona por segunda vez. Por lo que les voy a dar un método simple para cuando uno sale unos días a sus plantas no les falte agua al final del post.

Por lo general, el exceso de agua puede matar las plantas. Pero, en casos extremos, se necesita. A continuación cada uno de los pasos para esta recuperación:

Primero debemos cortar las hojas y las ramas secas. Retirar la planta de la maceta con cuidado. Si esta en una cama de siembra o en el jardín, retire la planta con un buen bloque de la tierra que la rodea, siempre teniendo cuidado de mantener las raíces intactas.

Luego colocamos la planta, junto con la tierra en un recipiente grande que le sobre espacio y lo llenamos con agua tibia, esencial para aumentar la absorción de agua en la tierra. Dejamos que la plante se hidrate durante aproximadamente diez minutos. Retiramos la planta del recipiente y la ponemos sobre un plato, de manera que se drena el exceso de agua. Después del drenaje, volvemos a colocarla en su maceta o lugar del jardín. Por último rociamos las hojas con agua.

Es importante prestar atención a las razones del por que la planta se seco. Si estaba demasiado expuesta a la vez sol y el calor, se debe dejar en la sombra por un tiempo hasta que se recupere. Observar el comportamiento de la planta por un par de días. Idealmente, que el suelo permanezca húmedo y poco a poco recuperara su rigor. Si no es así, por desgracia, era demasiado tarde para su planta.

Como_cuidar_das_plantas_durante_a_viagem


Si nos vamos de vacaciones elegimos un lugar luminoso agrupamos las plantas y ponemos una olla con agua o similar un poco más elevada y usamos hilo de algodón u otra fibra natural para que el agua riegue las macetas por capilaridad, si vivimos en una zona con mosquitos poner un poco de malla mosquitera a la olla.



Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Relacionado

Cloudy-Belle es un novedoso sistema de riego para tus plantas. Se trata de un depósito de 33 cl en forma de nube esponjosa, que una vez lleno descargará el agua suavemente sobre el sustrato de la mace ...

Si no tienes huerta, ni jardín, hay algunas plantas que puedes cultivar, aunque no tengas espacio, ni terraza, simplemente en un balcón, una ventana o incluso en el interior de tu cocina. Además para ...

La albahaca es una planta aromática, muy usada en cocina que da un toque especial a nuestros platos de primavera y verano. Usada como condimento, en ensaladas, salsas o en infusiones. El aroma que des ...