Sedum spectabile/ Sedum de otoño

TERRAZA MALVA nos cuenta cómo potenciar la belleza de la suculenta Sedum a través de los mejores cuidados que podremos darle.
Este sedum es una de las plantas "espontáneas" en mi jardín. Un verano apareció en la zona que más sol recibe y desde entonces cada año, con el buen tiempo, vuelve a surgir. Al final del post encontraréis la ficha de características y cuidados.



Es una vivaz que florece a finales de verano y primeros de otoño. Con los primeros fríos del invierno pierde la parte aérea, esperando a que regrese el calor para volver a crecer. Alcanza una altura de unos 50-60 cm.



Sus flores son muy vistosas, con forma de estrella de cinco pétalos y agrupadas en rosetones de unos 15 cm. de diámetro que contrastan con el verde de las hojas y troncos carnosos. Las mías tienen flores en tonalidades rosas y malvas, aunque he visto que hay numerosos cultivares con flores entre el rojo y el blanco.



El Sedum Spectabile es una planta que se propaga a través de semillas y que además va extendiendo su mata año tras año. Puede multiplicarse muy fácilmente por división de mata o a través de esquejes de tallo. Yo símplemente pongo tallos en otra zona del jardín y enraíza y crece sin problemas.



SEDUM SPECTABILE

Nombre científico: Sedum Spectabile.

Nombre común: Pata de conejo, Telefío, Sedum de Otoño

Familia: Crassulaceae

Origen: China, Japón y Corea

Luz: abundante, sol directo o semisombra

Temperatura: con el frío pierde la parte aérea, creciendo de nuevo al volver el calor.

Riego: abundante en verano (dejando secar) y escaso en invierno.

Sustrato: ligero y drenante.

Abono: ocasionalmente en época de crecimiento.

Multiplicación: semillas, esquejes y por división de mata.

Trasplante: si está en maceta, cambiar a una maceta mayor en primavera

Mantenimiento: eliminar las hojas caidas y podar ligeramente si se quiere compactar

Problemas más comunes: no suele presentar problemas salvo aparición de hongos por exceso de humedad.
 
Fuente: este post proviene de Terraza Malva, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta es otra tarjeta tipo shaker que he mandado este año.... (si, me gustan las shaker, que le voy a hacer....) El marco está troquelado en papel purpurina plateado, del mismo tono que los cordones ...

No podía faltar entre las tarjetas que he hecho este año una shaker... Lleva una ventana troquelada en cartulina azul conjuntada con el fondo que hice de varias tintas distress. El hombrecito de nie ...

En estas fiestas no podía faltar un árbol de Navidad cargado de buenos deseos!!! El fondo está formado por dos paneles de cartulina y otro de papel vegetal. El primero es un papel de topos rojo para ...

Este año es el primero que recuerdo que terminé mis tarjetas navideñas con unos días de antelación y las pude enviar si agobios. Pero hoy es el último día del año y con lo que he ido con retraso ha s ...

Relacionado

Fotografías y descripción de la planta suculenta conocida como Sedum Dorado o Sedum Cobre, Sedum adolphii. Consejos básicos para su cultivo. Una suculenta que no puede faltar en tu jardín, Sedum adolp ...

(S. morgarianum de nuestra compañera Zenaida) Nombre científico : Sedum Familia : Crassulaceae Origen : sur de Europa, México e incluso África Central Características : El Sedumun forma parte del gr ...

El Sedum palmeri es una preciosa planta crasa o suculenta no cactácea con la que es difícil no enamorarse. De rápido crecimiento, queda fenomenal en macetas colgantes, en jardineras e incluso la puede ...

El singonio es una de las plantas de hoja que más me gustan por su tonalidad y sus hojas en forma de punta de flecha. Es una planta de fácil mantenimiento y no necesita mucha atención. Al final del ar ...