Schlumbergera truncata o cactus de Navidad

Schlumbergera truncata Malissa


Durante el invierno, cuando la gran mayoría de plantas está hibernando, hay un cactus que produce unas de las flores más bonitas del mundo: la Schlumbergera truncata. Mucho más conocido como Cactus de Navidad, es una de las suculentas más demandadas cuando se acerca el final del año, ya que es tan alegre que da mucha alegría al hogar.

Además, su mantenimiento es muy sencillo, tanto es así que se puede tener incluso en el interior del hogar durante todos los meses.

Cactus de Navidad de flor roja


Schlumbergera truncata es el nombre científico de una especie de cactus epífito endémico de Brasil, donde crece en los árboles o entre las rocas. Recibe los nombres comunes de Cacto de Navidad, Santa Teresita, Cactus de pascua, Cigocacto, Cactus de Acción de Gracias, y por supuesto Cactus de Navidad.

Se caracteriza por tener hojas aplanadas de color verde, con márgenes ligeramente dentados. De la parte superior de cada hoja brotan las flores a lo largo del año, especialmente en invierno. Éstas miden unos 8cm de longitud y pueden ser rosas, rojas o blancas.

Schlumbergera truncata de flor rosa


Si hablamos de su cultivo, es una planta que podríamos etiquetar como fácil. Tenemos que colocarla en una habitación muy luminosa y lejos de las corrientes de aire, y regarla no más de 3 veces por semana en verano y cada 6 días el resto del año. En el caso de que vivamos en una zona sin heladas, podremos tenerlo en el exterior protegido del sol directo.

Cada dos años necesitará un cambio de maceta, la cual se tiene que rellenar con sustrato que drene bien, como turba negra mezclada con perlita a partes iguales. Asimismo, para que produzca una gran cantidad de flores es muy importante abonarlo con un abono líquido para cactus todo el año, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.

Por último, si queremos multiplicarlo podremos hacerlo de manera muy sencilla: en primavera, cortaremos segmentos de hojas y los clavaremos en una maceta con turba. Enraizarán muy pronto: a los 15-20 días. Otra forma de conseguir nuevos ejemplares es sembrando sus semillas, también en primavera o en verano, en un semillero con vermiculita.

Archivado en: Cactus Tagged: Cactus de Navidad, Cuidados del cactus de navidad, Santa Teresita, Schlumbergera truncata
Fuente: este post proviene de Ciber Cactus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Imagen – Wikimedia/MidgleyDJ La sábila es una especie muy popular: la cultivamos en los jardines y en los patios, así como también en las terrazas o balcones. También la utilizamos en nuestro be ...

Imagen – Flickr/Jose Mesa No hay duda de que el áloe vera es una planta muy demandada: no hablamos solo de que requiere muy pocos cuidados, sino que, además, posee múltiples propiedades benefici ...

Imagen – Wikimedia/Wouter Hagens El Aloe vera es una de las crasas que con más facilidad encontramos en jardines y, también, en los hogares de todo el mundo. Tiene hojas carnosas y llenas de una ...

Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz La Euphorbia regis-jubae es un pequeño arbusto suculento que rara vez está a la venta, pero que pienso que es interesante conocer. No supera los dos metros de a ...

Recomendamos

Relacionado

Cactus

Imagen – Flickr/cskk // Lobivia arachnacantha Si en algo destacan los cactus, además de por sus espinas, es por sus flores. Duran muy poco, es verdad, pero su forma, color y tamaño de las mismas son simplemente perfectos para que nuestra colección de plantas se vea aún mejor. Pero si queremos tener cactus con flores, es importante primero aclarar que todas las especies las producen. Algunas ...

cactus navidad schumbergera navidad plantas

El cactus de Navidad deriva de las Schumbergera, un género de seis especies de cactus provenientes de Brasil y es un cactus de Navidad diferente . Vienen de las selvas tropicales y son de la familia de las cactáceas. En concreto, la Schulmbergera truncata o cactus de navidad es una planta perenne, carnosa, con hojas aplanadas de hasta 5 centímetros y flores que varían del blanco al rojo pasando p ...

Cactus Cuidados del Ferocactus emoryi Ferocactus emoryi ...

El Ferocactus emoryi es uno de los cactus más comunes y, a la vez, más bonitos del mundo. Sus largas y afiladas espinas de un precioso color rojo atraen todas las miradas, incluso me atrevería a afirmar que no todos esos ojos que lo observan son de personas cacto-amantes. Aunque no es una planta que podríamos etiquetar como ”inofensiva”, sí que es cierto que es una de las que se cuida ...

Curiosidades Cactus con flores Cómo cuidar un cactus ...

Rebutia heliosa Los cactus son plantas que producen unas flores preciosas. Aunque son muy poco duraderas, son tan bonitas que pueden competir fácilmente con las orquídeas, las consideradas reinas del mundo de las flores, lo cual no deja de ser un suceso increíble, ya que las suculentas viven en un medio árido. Pero quizás por este motivo sus colores sean tan atractivos. Sin embargo, a veces puede ...

Cactus Curiosidades Información Botánica ...

Aspectos a tener en cuenta para diferenciar un cactus de otro tipo de planta suculenta (no cactácea). Fotos demostrativas. ¿Mi planta es un cactus? Actualmente se conocen decenas de miles de especies de cactusy otras plantas suculentas en todo el mundo. Un problema muy común en la identificación de suculentas es diferenciar un cactus (Familia Cactaceae) de otras suculentas con morfologías extremad ...

Trasplante Cómo trasplantar cactus pequeños Cómo trasplantar un cactus ...

Echinofossulocactus multicostatus Es muy importante cambiar de maceta nuestros cactus para que puedan continuar con su crecimiento. La frecuencia variará dependiendo de la especie, pero por lo general todos necesitarán más espacio a los dos años del último trasplante. ¿Cómo realizar esta tarea correctamente? Si no sabes cómo trasplantar un cactus pequeño, no te preocupes. Tan sólo necesitas un poc ...

Plantas de interior

Los cactus de interior son los grandes atractivos de gente que se inicia en el mundo de la jardinería. Fáciles de cultivar y con muy poco mantenimiento, alegran las habitaciones y dan un poco de verdor a la casa. Existen tantas variedades que nos tenemos que olvidar por completo del concepto de cactus de pequeñas dimensiones, con pinchas y geometría de tubo cilíndrico. De hecho, este artículo est ...

cactus

Imagen – Flickr/salchuiwt Los cactus colgantes como el de la especie Rhipsalis cereuscula son una maravilla, porque quedan igual de bien en los balcones como en macetas puestas encima de mesas altas y estrechas. Además, también se pueden tener como plantas tapizantes en la rocalla del jardín, o incluso en una jardinera grande con otras suculentas controlando eso sí su crecimiento. Por si fue ...

Cactus Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y características del cactus ornamental Gymnocalycium bruchii. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Características generales del pequeño cactus Gymnocalycium bruchii Gymnocalycium bruchii es un cactus globoso de pequeño porteoriginario de Argentina (crece fundamentalmente en sustratos rocosos a diferentes altitudes donde el pH del sustrato es ligeramente ácido (<7)). Es u ...

Curiosidades Historia evolutiva de los cactus Origen de las plantas crasas ...

Pereskia grandifolia ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el origen de los cactus y del resto de suculentas? Seguramente sí, ¿verdad? Y es que este tipo de plantas son muy diferentes a las que habitan los bosques y campos del planeta Tierra. Aunque, todo hay que decirlo: las condiciones en las que han tenido que vivir son, también, únicas. Los caminos evolutivos han sido, sin duda, muy interesant ...